
Hatun Rumiyoc, es una palabra quechua que en español significa "Piedra Grande".
En la actualidad forma parte del Palacio Arzobispal - Museo de Arte del Cusco.

El Ausangate es la cuarta montaña más alta de Perú (altura max. 6.380 msnm) y la decimoséptima de los Andes, está ubicada muy cerca del Cusco, lo que la hace un destino muy accesible e interesante para los turistas que gustan de la aventura.

Ausangate es una palabra quechua (idioma inca) que significa "cobre", y es aun considerado como una montaña sagrada por la gente local a la que rinden ceremonias denominadas "pagos", de hecho, todavía es uno de los centros de peregrinación más importante para los descendientes de los Incas. Coyllur Riti (en quechua quyllur rit'i = "nieve de estrellas") es una de las fiestas religiosas más multitudinarias del Perú. El culto al Señor de las Nieves se realiza cada año durante los primeros días de junio y siempre con luna llena. La festividad se lleva a cabo en el valle de Sinacara, frente al Apu Ausangate, pero de ésta fiesta hablaremos mas extensamente en otra oportunidad.


El circuito del Ausangate es uno de los grandes atractivos del Cusco, pero es todavía un lugar poco visitado.

Cusco, ha sido considerado desde tiempos inmemoriables, como el centro de la tierra, como "el Ombligo del Mundo" de la Cultura Inca. Encierra en si una misteriosa magia que atrae a gente de todas partes del mundo que van en busqueda de ese misticismo enigmático por la que es conocido.
El nombre Incaico de este barrio es el de TOQOCACHI que significa el hueco de la Sal.
Conozcamos mas del Perú.